En Rey Pavón, creemos que la sostenibilidad es un viaje que requiere de humildad y un compromiso a largo plazo.. La humildad que nos exige a todos cuestionar todo lo que hacemos y cómo lo hacemos, y un compromiso a largo plazo para mejorar constantemente y llegar más lejos.
Si nos ceñimos a la definición de sostenibilidad, la más celebre es la ofrecida en el Informe Brundtland, elaborado en 1987 para la ONU:
El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras
En este concepto enmarcamos nuestros 4 compromisos de sostenibilidad para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad:
1.PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES
El cuero es nuestra materia prima y es un material sostenible ya que tiene su origen en la naturaleza y se obtiene de manera recurrente, manteniendo un equilibrio entre producción y consumo. Es decir, se trata de un material renovable, una biomasa renovable.
2.PIELES CURTIDAS AL VEGETAL DE ORIGEN ESPAÑOL
Trabajamos exclusivamente con pieles de máxima calidad curtidas al vegetal y cuyo origen es España.
El cuero curtido al vegetal es un producto de origen animal procedente de los desechos de la industria alimentaria.
La industria del cuero pone en valor un residuo del sector cárnico. El 99% de las pieles procesadas globalmente procede de esta industria, transformándolas en un producto de alto valor añadido que genera riqueza y empleo estable.
Si el sector no realizara este proceso de trasformación y valorización, se generaría un gran problema medioambiental de escala mundial.
Además, fabricamos artesanalmente en España con materias primas españolas, fomentando la economía local.
3.COMPROMISO CON LA ECONOMÍA CIRCULAR
Los productos de Rey Pavón están diseñados para perdurar.
Además de eso, el cuero como material es muy duradero, en clara contraposición con otros materiales sintéticos que soportan estrategias de consumo rápido o «fast fashion» en las que se producen, consumen y desechan artículos en tiempos breves debido a su baja calidad.
El cuero permite un uso más prolongado del producto, lo cual implica menores emisiones y un menor consumo de agua y de otros recursos. En cualquier artículo de piel, el cuero suele ser lo último en degradarse. Es más, con un tratamiento adecuado, su aspecto incluso mejora con el tiempo. De hecho, es un material que admite reparaciones sin menospreciar el resultado.
4.PRODUCCIÓN ARTESANAL
En Rey Pavón elaboramos todos nuestros productos de manera artesanal a través de un oficio tradicional que se ha sabido transmitir a todo el equipo con maestría. Este proceso productivo tiene un mínimo impacto medio ambiental reduciendo igualmente las emisiones.
Los negocios de elaboración artesana fomentan la economía, el empleo y son capaces de unir lo social y territorial, mediante el fomento y desarrollo de áreas locales.
Desde el equipo que compone la familia Rey Pavón, trabajamos cada día en pro del desarrollo sostenible y el respeto absoluto por el medio ambiente.
No hay un planeta B y nos encanta éste 🌱